Lugares de interés

No te damos sólo habitaciones para quedarte. Te brindamos un ambiente para que puedas experimentar lo mejor mientras estás de vacaciones con nosotros. Visítanos y descubre qué más puedes hacer en nuestra Villa de Leyva para disfrutarla y sacarle lo mejor.

Dentro de Villa de Leyva

Plaza Principal

Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
Plaza Principal
previous arrow
next arrow

La plaza principal de Villa de Leyva con sus 14.000 m2 es considerada la más grande de Colombia y ha sido durante décadas escenario de múltiples eventos que se desarrollan en este hermoso pueblo y sin duda uno de los principales atractivos turísticos.

Templo del Carmen

Templo del carmen
Templo del carmen
Templo del carmen
Templo del carmen
Templo del carmen
Templo del carmen
previous arrow
next arrow

A pocos metros de la plaza principal de Villa de Leyva, se encuentra la iglesia de Nuestra Señora del Carmen, construida en 1850, en la que se unen dos capillas de estilo andaluz, construidas en honor a la advocación mariana del Carmen. En el interior del templo se encuentran altares tallados en madera y obras pictóricas de Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos que datan de la época colonial.

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

Templo Parroquial
Templo Parroquial
Templo Parroquial
Templo Parroquial
Templo Parroquial
Templo Parroquial
previous arrow
next arrow

Fue construido en 1604. En el edificio, de tipo barroco colonial, se conservan los retablos tallados en madera y recubiertos de oro. Sus características arquitectónicas imitan las basílicas y catedrales existentes en Granada y Sevilla. Posee pinturas típicas de la colonia, en su mayoría pintadas por el artista bogotano Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, adornan el recinto. Está ubicado al este de la plaza principal.

Museo del Carmen

Museo del carmen
Museo del carmen
Museo del carmen
Museo del carmen
Museo del carmen
Museo del carmen
previous arrow
next arrow

Este Museo, considerado uno de los mejores de arte religioso de Colombia, fue inaugurado oficialmente el 16 de octubre de 1971 por el Padre Rafael Mejía, OCD, su propósito es hacer accesible al público el patrimonio artístico y cultural que da testimonio de la fe y la historia del Carmelo.

Museo Paleontológico

Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
Museo Paleontológico
previous arrow
next arrow

El Museo Paleontológico de la Universidad Nacional de Colombia en Villa de Leyva promueve el inventario, identificación, conservación y alternativas de uso sustentable de restos fósiles que forman parte del patrimonio paleontológico y cultural de Colombia. Su objetivo es ser un centro académico de referencia para avanzar y apoyar programas de investigación y docencia en paleontología y conservación del citado patrimonio.

Casa Museo Antonio Nariño

Casa Museo Antonio Nariño
Casa Museo Antonio Nariño
Casa Museo Antonio Nariño
Casa Museo Antonio Nariño
Casa Museo Antonio Nariño
Casa Museo Antonio Nariño
Casa Museo Antonio Nariño
Casa Museo Antonio Nariño
Casa Museo Antonio Nariño
Casa Museo Antonio Nariño
previous arrow
next arrow

En esta casa falleció el precursor de la independencia Antonio Nariño el 13 de diciembre de 1823. La casa está ubicada entre la terminal y la plaza principal.

Afuera de Villa de Leyva

Pozos Azules

Pozos azules
Pozos azules
Pozos azules
Pozos azules
Pozos azules
Pozos azules
previous arrow
next arrow

Pozos Azules es una maravilla turística, ubicada en el pueblo de Sopotá, muy cerca del casco urbano de Villa de Leyva (km 3 vía el fósil).

Casa Terracota

Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
Casa Terracota
previous arrow
next arrow

Una estructura de color ladrillo, que el arquitecto Octavio Mendoza horneó tal como lo hacen los alfareros cuando elaboran vasijas, vasijas y otros objetos decorativos. Se trata de un proyecto constructivo que, según su creador, “convierte el suelo en arquitectura habitable”.

Aguas termales

Termales
Termales
Termales
Termales
Termales
Termales
previous arrow
next arrow

Si vienes a Villa de Leyva y buscas un momento de relajación y bienestar, definitivamente te recomendamos visitar las aguas termales.

Reserva Natural de los Tucanes

Reserva Cascadas Tucanes
Reserva Cascadas Tucanes
Reserva Cascadas Tucanes
Reserva Cascadas Tucanes
Reserva Cascadas Tucanes
Reserva Cascadas Tucanes
previous arrow
next arrow

Un lugar para explorar y conectar con la naturaleza a través de espacios ecosostenibles para toda la familia.

Montar a Caballo

Cabalgatas
Cabalgatas
Cabalgatas
Cabalgatas
Cabalgatas
Cabalgatas
previous arrow
next arrow

Una estructura de color ladrillo, que el arquitecto Octavio Mendoza horneó tal como lo hacen los alfareros cuando elaboran vasijas, vasijas y otros objetos decorativos. Se trata de un proyecto constructivo que, según su creador, “convierte el suelo en arquitectura habitable”.

Convento del Santo Ecce Homo

Santo Ecce Homo
Santo Ecce Homo
Santo Ecce Homo
Santo Ecce Homo
Santo Ecce Homo
Santo Ecce Homo
Santo Ecce Homo
Santo Ecce Homo
previous arrow
next arrow

El convento de Santo Ecce Homo es un convento dominicano del siglo XVII ubicado en el departamento de Boyacá, a 8 kilómetros de Villa de Leyva. El lugar forma parte de los monumentos declarados patrimonio de la Nación y quedó finalista del concurso realizado por el diario El Tiempo (Colombia) en 2007 para definir las siete maravillas de Colombia.

Museo el Fósil

El Fósil
El Fósil
El Fósil
El Fósil
El Fósil
El Fósil
El Fósil
El Fósil
previous arrow
next arrow

Un lugar para explorar y conectar con la naturaleza a través de espacios ecosostenibles para toda la familia.

Góndava

Gondava
Gondava
Gondava
Gondava
Gondava
Gondava
Gondava
Gondava
Gondava
Gondava
previous arrow
next arrow

A sólo 10 minutos de Villa de Leyva, el pasado está presente. Gondava, el gran valle de los dinosaurios es una realidad. En un espacio de 35 hectáreas se recrea parte de la vida de hace 200 millones de años, dominada por enormes animales. Y aunque no todos forman parte de la reconocida riqueza arqueológica de la zona, se mimetizan con el paisaje para hacer del parque una aventura prehistórica.

Ráquira

Ráquira
Ráquira
Ráquira
Ráquira
Ráquira
Ráquira
Ráquira
Ráquira
Ráquira
Ráquira
previous arrow
next arrow

Históricamente se dice que este municipio se llamaba “Ruaquira”. Su nombre combina las palabras chibchas RUA (olla) y QUIRA (pueblo), que significa “Pueblo de alfareros” o “pueblo de ollas” y lo que nos deja saber que desde sus inicios, Ráquira es y ha sido un territorio artesanal.

La Casa al Revés

Casa al Revés
Casa al Revés
Casa al Revés
Casa al Revés
Casa al Revés
Casa al Revés
previous arrow
next arrow

¡Descubre la magia de La Casa al Revés en Ráquira, Boyacá!. Esta fascinante atracción te llevará a un mundo de ilusión y diversión donde todo está patas arriba. Camina por sus habitaciones y siente la emoción de desafiar la gravedad mientras exploras sus ingeniosos espacios. Perfecta para fotos únicas e instagrameables, esta casa te ofrece una experiencia inolvidable para toda la familia. ¡Ven y vive una aventura al revés en el corazón de Ráquira! 

La Mano del Artesano

La Mano del Artesano
La Mano del Artesano
La Mano del Artesano
La Mano del Artesano
La Mano del Artesano
La Mano del Artesano
previous arrow
next arrow

La Mano del Artesano es un lugar turístico ubicado cerca de Ráquira, Boyacá, conocido por su gran escultura de una mano hecha de barro, que rinde homenaje a los artesanos de la región.

Aventura Park

Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
Aventura Park
previous arrow
next arrow

Aventurapark esta ubicado a 30 minutos del municipio de Villa de Leyva.  Buscamos que la finca sea un espacio ideal para conectarse con la naturaleza y la aventura. Aquí encontrarás el parque de aventura donde podrás vencer tus miedos con seguridad en actividades diseñadas para todos y coleccionar momentos inolvidables junto a las personas que mas quieres.  Adicional, contamos con diferentes tipos de alojamiento para familia, parejas y amigos.

¡Planifica hoy una experiencia inolvidable en Villa de Leyva!

Podemos ayudarle a adaptar su estancia y experiencia a su presupuesto asignado.

RESERVA TU ESTANCIA AHORA

+57-3213237700
+57-3002177763